martes, abril 29, 2025
spot_img
InicioCiberseguridadCiberseguridad Innovadora: Google Adquiere Wiz para Liderar la Protección Cloud

Ciberseguridad Innovadora: Google Adquiere Wiz para Liderar la Protección Cloud

En el frenético mundo digital actual, donde la migración a la nube ya no es una tendencia sino una realidad consolidada, la ciberseguridad se ha elevado de una simple preocupación técnica a un pilar estratégico fundamental. Con la inteligencia artificial como un arma de doble filo en manos de atacantes y defensores, y la digitalización total como el nuevo estándar operativo, la necesidad de proteger la información en la nube nunca ha sido tan crítica. Es en este contexto de alta demanda y crecientes amenazas que Google ha sacudido el tablero tecnológico con un movimiento audaz y sin precedentes.

Adquisición Histórica de Wiz por Google

La noticia bomba llegó hace pocos días: Alphabet, la matriz de Google, anunció la adquisición de Wiz, una startup israelí especializada en seguridad para entornos cloud. Si bien las adquisiciones en el sector tecnológico son moneda corriente, la magnitud de este acuerdo es lo que realmente llama la atención. Con una cifra de 32 mil millones de dólares en efectivo, esta operación no solo se convierte en la mayor adquisición de una empresa tecnológica israelí hasta la fecha, sino que también marca la compra más grande en toda la historia de Google.

El Perfil del Fundador de Wiz: Assaf Rappaport

¿Quién está detrás de Wiz y por qué esta apuesta multimillonaria? Wiz nació en pleno auge de la pandemia, en 2020, de la mano de Assaf Rappaport, un emprendedor con una sólida base académica en física, matemáticas y ciencias de la computación. Su inmersión en el mundo de la ciberseguridad durante su servicio militar en Israel fue el crisol donde conoció a sus futuros socios. Tras una breve incursión en la consultoría y una visión clara del potencial del software como servicio (SaaS), fundó Adallom, una empresa de protección de datos SaaS que fue adquirida por Microsoft en tan solo tres años por una suma considerable. Lejos de dormirse en los laureles, Rappaport lideró el área de I+D de seguridad en la nube de Microsoft, acumulando una valiosa experiencia en las entrañas de uno de los mayores proveedores de cloud del mundo.

El Nacimiento y Rápido Crecimiento de Wiz

Pero la inquietud emprendedora de Rappaport lo impulsó a ir más allá. En 2020, con una comprensión profunda de las crecientes complejidades de seguridad que enfrentan las empresas en la nube, fundó Wiz. El crecimiento de la startup ha sido meteórico, rompiendo récords al convertirse en la primera compañía de software en alcanzar los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales y duplicando esa cifra en menos de un año. Para 2023, Wiz ya contaba entre sus clientes al 40% de las empresas Fortune 100, incluyendo gigantes de la talla de Colgate-Palmolive, BMW y Morgan Stanley.

La Oferta de Valor de Wiz en Seguridad Cloud

La propuesta de valor de Wiz reside en su capacidad para ofrecer una protección integral de la infraestructura y un análisis avanzado de amenazas en entornos de nube, siendo compatible con los principales proveedores del mercado: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y, crucialmente, Google Cloud.

Implicaciones Estratégicas para Google Cloud

La adquisición de Wiz por parte de Google no es un movimiento aislado; es una declaración de intenciones clara y contundente. Al integrar completamente Wiz en Google Cloud, la compañía busca fortalecer drásticamente su oferta de ciberseguridad en un mercado altamente competitivo, donde gigantes como Amazon y Microsoft también luchan por la supremacía. Además, esta movida estratégica posiciona a Google para competir de manera más efectiva con actores consolidados del sector de la ciberseguridad, como CrowdStrike.

La Motivación de Google: Blindar la Nube ante Amenazas Crecientes

La motivación detrás de esta inversión histórica es evidente: blindar la infraestructura de Google Cloud, tanto interna como externamente, en un panorama donde los ciberataques son cada vez más sofisticados, frecuentes y representan una amenaza creciente para empresas e incluso para la seguridad nacional. En la era digital, la ciberseguridad ha trascendido la mera protección técnica para convertirse en un pilar estratégico esencial en la defensa contra riesgos emergentes.

Análisis y Perspectivas del Acuerdo

Si bien algunos analistas pueden cuestionar el elevado costo de la adquisición y la naturaleza dinámica del mercado de la ciberseguridad, otros reconocemos que son precisamente estas decisiones audaces las que moldean el futuro del negocio digital. En un mundo donde los datos son el activo más valioso, la seguridad no puede ser una ocurrencia tardía; debe ser el núcleo de toda estrategia. Y con esta adquisición sin precedentes, Google está enviando un mensaje claro: va con todo para asegurar el futuro de la nube.

Fuente: https://www.larepublica.co/analisis/camilo-salah-2939294/ciberseguridad-en-la-nube-la-nueva-apuesta-historica-de-google-4095348

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments