martes, abril 29, 2025
spot_img
InicioCiberseguridad¿Qué sigue? 5 tendencias de ciberseguridad a tener en cuenta en 2025

¿Qué sigue? 5 tendencias de ciberseguridad a tener en cuenta en 2025

En el panorama actual de la ciberseguridad, donde las amenazas evolucionan a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial se erige como un aliado estratégico para las organizaciones. A medida que la computación cuántica se acerca a la realidad comercial, los líderes de seguridad deben estar preparados para enfrentar nuevos desafíos. En este contexto, Accenture (empresa multinacional de consultoría estratégica, servicios tecnológicos y externalización), ha presentado cinco predicciones que delinean el panorama de la ciberseguridad en 2025.

1. La IA como aliada en la lucha contra la escasez de talento:

Creditos: rawpixel.com

La inteligencia artificial y la automatización se perfilan como soluciones para abordar la brecha de habilidades en ciberseguridad. Estas tecnologías pueden agilizar tareas, asistir a los analistas de seguridad en la toma de decisiones y reducir la dependencia de personal especializado.

2. Los deepfakes, una amenaza en constante evolución:

La proliferación de la inteligencia artificial generativa ha dado lugar a los deepfakes, una herramienta cada vez más sofisticada para la ingeniería social y el fraude. La combinación de deepfakes con datos filtrados aumenta la probabilidad de éxito de estos ataques, ya que pueden parecer más auténticos y dirigirse a empleados de niveles inferiores.

3. La necesidad de proteger a los agentes de IA:

El surgimiento de los ecosistemas de agentes de inteligencia artificial introduce nuevas vulnerabilidades. Estos agentes, si no están adecuadamente protegidos, pueden ser explotados por ciberdelincuentes para causar daños. La ciberseguridad desempeñará un papel crucial en la autenticación, credencialización y autorización de estos agentes.

4. Preparándose para la era cuántica:

La llegada de la computación cuántica amenaza la criptografía de clave pública, un pilar fundamental de la seguridad actual. Los líderes de seguridad deben anticipar esta disrupción y desarrollar estrategias para migrar a métodos de cifrado resistentes a la computación cuántica.

5. La importancia de los marcadores de garantía para el contenido digital:

En un entorno donde los deepfakes y el contenido sintético son cada vez más comunes, es esencial contar con mecanismos para distinguir entre contenido real y generado por IA. Los marcadores de garantía, basados en tecnologías como las Pruebas de Conocimiento Cero, pueden ayudar a verificar la autenticidad y origen del contenido digital.

Estas cinco predicciones subrayan la necesidad de una vigilancia constante y una adaptación proactiva por parte de las organizaciones para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad en 2025. La inversión en tecnología, la capacitación del personal y la colaboración con expertos en seguridad son elementos clave para garantizar la protección de los activos digitales y la continuidad de las operaciones.

Fuente:  https://www.ambito.com/tecnologia/dieron-conocer-las-5-predicciones-la-ciberseguridad-2025-n6126218 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments